14/10/2018: En Panguipulli
TENOR MAPUCHE MIGUEL ÁNGEL PELLAO REALIZÓ MEDIACIÓN CULTURAL “HABLEMOS DE ÓPERA” CON LA PARTICIPACIÓN DEL EQUIPO A CARGO DE LA OBRA “LA CENICIENTA, MAGIA Y LEYENDA”

14/10/2018
Con un gran éxito culminó en Panguipulli la mediación cultural “Hablemos de Ópera” con la participación del equipo a cargo de la obra “La Cenicienta, Magia y Leyenda” y la ópera “La Malen”, a quienes se sumó el Tenor Pehuenche Miguel Ángel Pellao.

Durante tres días la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli y la Corporación Municipal de Panguipulli mostraron detalles de ambas obras a los estudiantes de diversos colegios de la ciudad.

Mientras que en el Auditórium Padre Bernabé de La Casona Cultural de Panguipulli se hizo público el estado de avance de ambas obras, desde los trajes hasta quienes actúan en los roles protagónicos que se producen en el territorio comunal, donde intervienen el Coro de Niños, la Academia de Danza y la Orquesta Sinfónica de Panguipulli.

Tras ello intervino el Tenor Pehuenche Miguel Ángel Pellao, quien aparte de interpretar diversas obras musicales se dio el tiempo para interactuar con el público y referirse a la ópera y su significancia en todos los sentidos. 

Tenor Pehuenche Miguel Ángel Pellao

Terminada la actuación, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl, él Tenor Pehuenche Miguel Ángel Pellao se mostró “feliz porque en estos tres días he contado mi experiencia de vida junto a la ópera, donde viví, donde crecí. Feliz por ser un aporte a los colegios de Panguipulli. La ópera para mí ha sido fundamental en mi carrera, he aprendido a manejar la voz de tal manera que puedo hacer canto popular y arias”.

En relación a la obra Cenicienta, Magia y Leyenda, el Tenor Pehuenche dijo: “La verdad es que me saco el sombrero, es un trabajo que todavía no lo he visto en otro lugar”, y agregó que  “Cenicienta, Magia y Leyenda y La Malen suman un tremendo trabajo y son un aporte para los niños y jóvenes para que conozcan la ópera. Felicito a la Corporación Municipal de Panguipulli, a la Corporación Amigos de Panguipulli y a La Casona Cultural de Panguipulli por generar un espacio de expresión musical y lírica”.

“Hay un avance tremendo. Yo me emocioné al ver al Director Alexander Sepúlveda porque junto a los profesores han hecho que la música sea una familia. Es recordar cómo nació la música sinfónica en Venezuela  con Gustavo Dudamel”, afirmó.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias,Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli.

Por su parte, el Presidente de la Corporación Municipal de Panguipulli, Alcalde Rodrigo Valdivia Orias, se mostró gratamente impresionado de los avances que llevan las obras musicales y líricas que se están produciendo en la comuna. “Me sorprendió gratamente  ver la antesala de lo que será La Cenicienta, Magia y Leyenda, así como La Malen. Vimos un adelanto de cómo será la puesta en escena, el vestuario, los nombres de los personajes, los artistas que intervienen, y la verdad es que estamos ante una exquisita muestra de lo que es nuestra cultura mapuche. Estoy muy contento por eso”.

“Ahora, que el Tenor Pehuenche haya visitado nuestros colegios motivando a los niños a descubrir la ópera como arte en general nos permitirá construir una obra musical que vamos a exportar al mundo y sin envidiar en nada a otras grandes capitales culturales”, concluyó Valdivia.

<<<Volver